Un día como hoy.
ARGENTINA CAMPEÓN. 1937 SUDAMERICANO FRENTE A BRASIL
El 1 de febrero de 1937, en el estadio de San Lorenzo se jugó la final desempate de la Copa América
(antiguamente denominada Campeonato Sudamericano), donde ARGENTINA venció a Brasil por 2 a 0, con sendos tantos del juvenil Vicente de la Mata. Fue el quinto título continental de la Selección.
(antiguamente denominada Campeonato Sudamericano), donde ARGENTINA venció a Brasil por 2 a 0, con sendos tantos del juvenil Vicente de la Mata. Fue el quinto título continental de la Selección.

La primera de aquellas finales que terminó en vuelta olímpica, en 1937, no estaba prevista en realidad: en aquella época, el certamen se llamaba Campeonato Sudamericano de Selecciones, se jugaba todos contra todos y el que más puntos sumaba era el campeón. Aquel año, Argentina y Brasil llegaron al final del torneo empatados en ocho puntos: la Albiceleste derrotó 2-1 a Chile, 6-1 a Paraguay, 1-0 a Perú, perdió 3-2 con Uruguay y le ganó 1-0 a la Verdeamarela, que había vencido 3-2 a Perú, 6-4 a Chile, 5-0 a Paraguay y 3-2 a Uruguay. Y como no existía la diferencia de gol como método de desempate, se recurrió a un partido extra para definir quién levantaba el trofeo.
El encuentro se jugó el 1 de febrero en el Gasómetro, la vieja cancha de San Lorenzo, y terminó con victoria del combinado nacional por 2-0 en tiempo suplementario, con dos goles en tres minutos de un Vicente De la Mata que tenía apenas 17 años. Fue el quinto título de la historia para la Selección, que ese día formó con:
Bello; Tarrío, Fazio; Sastre, Lazzatti, Martínez; Guaita, Varallo, Zozaya, Cherro y García, mientras que el goleador De la Mata, Ferreyra y Peucelle ingresaron en la segunda parte.
Bello; Tarrío, Fazio; Sastre, Lazzatti, Martínez; Guaita, Varallo, Zozaya, Cherro y García, mientras que el goleador De la Mata, Ferreyra y Peucelle ingresaron en la segunda parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario