ICONOS DE CLUBES

                                                     

jueves, 14 de febrero de 2019



UN DÍA COMO HOY
ESTUDIANTES DE LA PLATA CAMPEÓN METROPOLITANO 1982.
Un  14 de febrero  de 1983, ESTUDIANTES de La Plata se consagró campeón del torneo Metropolitano '82, luego de ganarle como visitante a Talleres de Córdoba por 2 a 0, con goles del "Tata" Brown y Gottardi. El entrenador del "Pincha" era Carlos Salvador Bilardo. Además, jugando para la "T", debutó en Primera el arquero Ángel David COMIZZO. Reemplazó a Héctor Baley. Después, pasó por River, Banfield, Rafaela y el fútbol mexicano

osas del fútbol argentino: era 14 de febrero de 1983, pero ese día se definió el Torneo Metropolitano de 1982. La fecha está marcada a fuego en la mitad de La Plata: Estudiantes se consagró nuevamente campeón de un torneo argentino, esta vez con Carlos Salvador Bilardo como director técnico. El título conseguido esa noche llevó al Narigón a la selección argentina, con la que obtendría el Mundial México '86 y llegaría a la final en Italia '90. Aunque sas serían otras historias..

Estudiantes jugó ese torneo con tres creativos en el medio campo: Sabella, Ponce y Trobbiani. Atrás de ellos, Miguel Ángel Ruso se ocupaba de la recuperación. Salió campeón con 54 puntos de los 72 en juego. En el medio del campeonato se sucedieron la Guerra de Malvinas y el Mundial de España 1982.

El día de la consagración, Bilardo festejó en andas y señalando al cielo. Era para dedicarle el título a Osvaldo Zubeldía, su maestro, que había muerto el año anterior. El Pincha venció en el último partido 2-0 a Talleres de visitante con goles de José Luis Brown, quién luego marcaría un gol en la final de México, y Hugo Gottardi. Ese triunfo lo hizo inalcanzable para Independiente, que estaba segundo en la tabla. Estudiantes, que llevaba 15 años in lograr un título local, tuvo una racha de trece partidos sin caídas.
Pero el partido mas recordado de ese campeonato fue contra Vélez. El 29 de enero, en el estadio de Estudiantes, los de Liniers no se presentaron a jugar el segundo tiempo del partido que iba empatado en cero. En el entretiempo, el vestuario de visitante se llenó de humo. Hinchas de Estudiantes tiraron cuatro petardos por las ventanas del vestuario. Los explosivos detonaron cerca del Beto Alonso. El Toto Lorenzo, técnico del Fortín, decidió inmediatamente no salir a jugar el segundo tiempo.
La AFA dictaminó que se jugaran los 45 minutos restantes el 11 de febrero y postergó los partidos de la última fecha para el 14 de febrero. El fallo del Tribunal de Disciplina no le descontó puntos a Estudiantes, que solo sufrió una multa de 20 millones de pesos. Vélez fue sancionado con 80 millones porque culparon a Lorenzo de "obrar con precipitación" al dar la orden de no salir a la cancha. Cuando se completó el encuentro, el Tata Brown, de cabeza, le dio la victoria al Pincha.
El doctor Bilardo culminó con un título local su etapa en Estudiantes. Ahí mostró sus características obsesivas, su trabajo y la importancia que le daba a lo táctico. Un hijo futbolístico de Don Osvaldo Zubeldía. Con 45 años, el torneo conseguido por Estudiantes hizo que el Narigón le ganara la pulseada por el banco de la selección a Carlos Timoteo Griguol, el otro gran candidato. Mejor no le pudo salir.
-------------------
Juan Carlos Delménico, Carlos Bertero, Julian Camino, José Luis Brown, Ruben Horacio Galletti, Miguel Angel Gette, Hugo Gottardi, Abel Herrera, Angel Landucci, Miguel Angel Lemme, Luis Malvarez, José Daniel Ponce, MIguel Angel Russo, Alejandro Sabella, Guillermo Trama, Marcelo Trobbiani, Hector Vargas, Ruben Agüero, Walter Perazzo, Sergio Gurrieri, Alberto Monzón, Jorge Llane, Claudio Gugnali, Daniel Martìnez.

EL DEBUT DE ÁNGEL COMIZZO  EN EL ARCO.

Un 14 de febrero de 1982 se presentaba en la máxima categoría Ángel David Comizzo, quien debutó en el arco de Talleres de Córdoba frente a Estudiantes de La Plata, en un partido donde reemplazó a Héctor Baley, un histórico de la institución. Con el paso de los años, el "Flaco" se convertiría en figura de River Plate, con el que siempre se recuerdan sus clásicos frente a Boca.
 El encuentro fue con derrota por 2 a 0 ante Estudiantes. Así, el "Flaco" comenzaría una carrera con más de 20 años en la máxima categoría, en la que se destacaría como una de las figuras de River.

En la "T" estuvo más de 10 años y allí llegó al "Millonario" en 1988. Estuvo dos años, se fue a México (en Tigres) y volvió dos años más al club de Núñez. A su vez, los otros equipos en donde formó parte fueron América de Cali, León y Morelia; en tanto, el país también lo vio atajar en Banfield y los Atlético Rafaela. Además, en River tuvo una tercera etapa entre 2001 y 2003. 
Con River obtuvo cuatro títulos, todos a nivel local. Además, el ex jugador comenzó con su carrera de entrenador, en el que dirigió a Atlético Rafaela. Se recuerdan los encuentros ante Boca, en el que alguna vez hasta se puso a escuchar la radio en un penal que tuvo River, con el objetivo de gritarle el gol a la hinchada rival. "Si ellos me putean, por qué yo no les puedo gritar un gol", dijo Comizzo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

//Volleyball  3//// Soccer Ball 4Soccer BallSoccer Ball