UN DIA COMO HOY.
EL DESCENSO A LA PRIMERA B DE RACING.
- Un 18 de noviembre de 1983, uno de los días más tristes en la historia de RACING. Luego de caer en el Cilindro de Avellaneda por 4 a 3 contra su homónimo cordobés, la “Academia” descendió por primera vez a la “B”. y para colmo racing ya descendido cuatro días después, le toca jugar con Independiente el clasico, y el rojo le ganaba 2 a 0 y se consagraba campeón del Metropolitano.
El equipo titular fue integrado por Miguel Ángel Wirtz, Francisco Omar Azzolini, José Luis Tesare, Diego Ariel Castelló, Enrique Román Veloso, Carlos Caldeiro, Ricardo Martin Urán y Víctor Rodolfo Marchetti, Félix Lorenzo Orte, Mario Rizzi y Pedro Magallanes.
Desde la perspectiva de un hincha de Racing el problema principal que terminó con el equipo de Avellaneda en la B tuvo que ver con la política económica de la última dictadura militar. El club se endeudó en dólares trayendo a figuras como José Van Tuyne y José Orlando Berta en 1981. En esa época justamente donde el peso se devaluó alcanzando el 30,4% frente al dólar, y quedando inmortalizada la frase del Ministro de Economía Lorenzo Sigaut que había afirmado: "El que apuesta al dólar pierde". Y Racing debía hacer frente a todas esas deudas por los pases de jugadores en dólares.
A principios de 1982 la Academia tuvo elecciones y triunfó Enrique Taddeo. En la visión de algunos de los hinchas el error del mandatario electo fue decir que: “Racing se salva en la cancha”, dejando de lado el tema promedio.
Pero, otros tantos, consideran que salvó el honor de la Academia, ya que durante las últimas fechas del Metro 1983, circulaban rumores sobre que varios planteles se entregaban enteros a cambio de plata.
TAMBIEN UN DIA COMO HOY.
Un 18 de diciembre, en 1935, BOCA se consagró campeón de Primera División al derrotar a Tigre por 3 a 0. Los goles del equipo de Mario Fortunato fueron convertidos por la trilogía dorada: Roberto Cherro, Francisco Varallo y el paraguayo Delfín Benítez Cáceres.
En 1938, INDEPENDIENTE logró su primer campeonato en el Profesionalismo al superar a Lanús por 8 a 2, con goles de Vicente De la Mata -4-, Arsenio Erico -2-, José Vilariño y Antonio Sastre. El “Rojo” marcó un récord brillante, conquistando 115 goles en 32 partidos, es decir, un promedio de 4.90 goles por partido.
Ese día, el paraguayo Arsenio Erico, luego de anotar 2 goles en la primera etapa, llegó a 43 tantos y ganó el premio de la tabacalera Piccardo, que producía el cigarrillo 43, y que había sido ofrecido al jugador que anotara exactamente 43 goles en el certamen. En el segundo tiempo, para no convertir más goles y pasarse de la marca, Erico sólo se dedicó a pasar la pelota a sus compañeros.
En 1994, RIVER se consagró campeón invicto del torneo Apertura, luego de igualar en el estadio Monumental con Vélez 1 a 1. El único gol del conjunto de Américo “Tolo” Gallego lo hizo Gabriel Amato. El “Millonario” tenía un gran equipo, en el que se destacaban, entre otros, Francescoli, Ortega y Gallardo.
Un día como hoy, en 1996, RIVER se coronó campeón del torneo Apertura, al superar en el Monumental a Vélez por 3 a 0, con un doblete del chileno Marcelo Salas y otro gol de Roberto Monserrat. El entrenador era Ramón Díaz y fue la primera estrella del último tricampeonato del “Millonario”.
AUSPICIO ESTA INFORMACION.
primera pestana
- INICIO
- CONTACTO
-
25 DE MAYO
- COPA MUNICIPAL 2024
- TORNEO APERTURA 2022
- TORNEO APERTURA 2021
- DIEGO MARADONA 2021
- TORNEO VIRTUAL 2020
- FEDERAL B 2017
- CLAUSURA 2019
- APERTURA 2019
- INFERIORES APERT2019
- CLAUSURA 2018
- APERTURA 2018
- FEDERAL C 2018
- Inf.Apertura 2018
- Inf,Clausura 2018
- LOCAL CLAUSURA 2017
- LOCAL APERTURA 2017
- Inf.Apert/Clausura 2017
- Sub 15(2018)
- Sub 15(2017)
- Sub 15(2015)
- Sub 13 de Clubes(2017)
- ENTREVISTAS
- IMAGENES
- SALADILLO
- BRAGADO
- CHIVILCOY
- CLUBES
- Videos /li>
No hay comentarios:
Publicar un comentario