ICONOS DE CLUBES

                                                     

jueves, 20 de diciembre de 2018



UN DIA COMO HOY
SAN LORENZO EN 2014 Y RIVER EN 2015 PERDÍAN FRENTE AL "REAL" Y EL "BARSA" LA FINAL DE CLUBES RESPECTIVAMENTE.
2014- REAL MADRID 2 VS SAN LORENZO 0
2015- BARCELONA 3 VS RIVER PLATE 0

El 20 de diciembre de 2014, SAN LORENZO cayó en la final del Mundial de Clubes ante el poderoso Real Madrid español. En Marruecos, el "Ciclón" cedió por 2 a 0 ante el conjunto merengue, que se impuso con los goles de Sergio Ramos y Gareth Bale.
El 20 de diciembre de 2015, RIVER PLATE  perdió en la final del Mundial de Clubes frente al Barcelona del Messi, Neymar y Luis Suárez. En Tokio, Japón, el "Millonario" cedió por 3 a 0, por los goles de la "Pulga" y el uruguayo, en dos oportunidades.
_________________________________________________________________________--
REAL MADRID  2 SAN LORENZO 0
El Real Madrid conquistó el Mundial de Clubes tras derrotar con claridad al San Lorenzo de Almagro. Marcaron dos habituales en esta suerte en 2014, Sergio Ramos y Gareth Bale, dos de los héroes de Lisboa, para doblegar a una escuadra argentina que, como se preveía, apenas opuso dureza, pero escandalosamente falta de fútbol.

San Lorenzo fue honesto. No oculto que su intención era hacer un partido duro, trabado, canchero. Se mostró diligente en los despachos, influyendo en el nombramiento de Walter López como colegiado del encuentro, y durante 37 minutos sobre el césped, llevando a efecto el plan de su entrenador, Edgardo Bauzá. Partido feo, con nueve hombres defendiendo, negando los espacios al Madrid, en especial las bandas. Ningún jugador resumió mejor los problemas del Madrid para desenredarse de la trama cuerva que Cristiano Ronaldo, que apenas apareció y que se fue del Mundial de vacío. Algo impensable teniendo en cuenta sus estadísticas del curso, pero que refleja también otra evidencia: el Madrid no necesitó su mejor versión, la que siempre corona el insaciable apetito del portugués, para conquistar el trofeo.

El plan de San Lorenzo aguantó en pie hasta que apareció, de nuevo, la figura de Sergio Ramos. Como en la semifinal ante Cruz Azul, abrió el camino a la final tras cabecear a la red un córner botado por Kroos. Como ante el Bayern. Como en Lisboa. Ramos ha sido el jugador clave en el año triunfal del Madrid. Su sentido de la oportunidad ha sido extraordinario. Como sus dos goles en Marruecos, que podrá poner sobre la mesa mientras negocia una nueva ampliación de contrato.

Otro que nunca falla es Bale, goleador en las finales de Copa, Champions y Mundial. Como Cristiano (y Benzema), sufrió ante la escasez de espacios que concedió San Lorenzo, pero resulta que al galés se le caen los goles. No necesita estar muy conectado al juego para aparecer y marcar diferencias. En esta ocasión, además, contó con la inestimable ayuda de Torrico, que se tragó un remate raso y flojo que, en principio, no debía haberle hecho tanto daño.

Con el 2-0, logrado en el minuto 51, se acabó el partido. San Lorenzo, cierto, trató de hacerse más largo, de presionar más arriba, y corrió el riesgo de dejar los espacios que, esta vez, la BBC no supo sintonizar. Los argentinos, con más orgullo que fútbol, obligaron a Iker a intervenir un par de veces en los últimos minutos. La aparición del capitán fue testimonial, aunque cerró el partido en el centro de la imagen que él, como el resto de madridistas, soñaba: alzando al cielo de Marrakech la Copa que acredita al Madrid como el mejor equipo del mundo en 2014. El planeta fútbol, a los pies de la escuadra de Carlo Ancelotti.
_________________________________________________________________________-
BARCELONA 3 RIVER 0
El Barcelona no falló en su cita con la historia en Yokohama y se proclamó campeón del mundo tras arrollar a River Plate en la final. Messi inició el camino hacia la gloria y Suárez lo aseguró con un 'doblete' que le confirmaba como el claro goleador de este Mundial de Clubes. Y al Barcelona, por si había dudas, como el mejor equipo del mundo.

El partido duró 50 minutos. Fue lo que tardó el Barça en marcar una distancia insalvable para River. Lo hizo, como casi siempre, agarrándose a la inspiración de la MSN. Volvió Messi para desatascar el partido y apareció el pichichi del torneo Suárez para dar el golpe de gracia a River. Lo que vino después fue la lógica rendición de un equipo desbordado por las circunstancias.

Hasta entonces, River ofreció una buena imagen. Intenso, en ocasiones duro, y con el planteamiento táctico muy claro. Cerró la salida de balón a través de Busquets y pegó su mediocampo a las apariciones de Messi entre líneas. Mientras Neymar cogía ritmo y Suárez se desperezaba, River parecía vivir tranquilo. Eso sí, en camp propio.

Con el balón, los del 'muñeco' Gallardo ya eran otra cosa. Apenas un par de disparos lejanos no parecían suficiente para amenazar a Bravo. Sin problemas atrás, el Barcelona se armó de paciencia y esperó que decidiesen sus estrellas. Messi avisó a los once minutos pero Barovero sacó una mano prodigiosa para evitar el tanto.

Poco a nada pudo hacer en el siguiente intento de Leo. El argentino controló un pase de Suárez dentro del área y pintó la final de azulgrana. En el control se acomodó ligeramente el balòn con el brazo pero no quedó nada claro que fuese voluntario y, en todo caso, era casi imposible de apreciar. Tan complicado era que los jugadores de River ni siquiera protestaron la jugada.
Conexión de la MSN
Tampoco se rebelaron contra un pase al espacio que Suárez aprovechó al inicio de la segunda mitad. Era el minuto 49 y la final se había terminado. Quedaban 40 minutos pero el trofeo ya estaba envuelto rumbo a Barcelona. Los de Luis Enrique se recrearon en un sinfin de ocasiones pero la falta de puntería suavizó la decepción de los 'millonarios'.
La conexión de la MSN puso la rubrica para que Suárez firmase su 'doblete'. Inició Messi, asistió Neymar y finalizó el uruguayo. Pueden cambiar el orden de los factores pero jamás se alterará el producto. Brillante producto que reclamó su corona en Japón. Lo hizo a golpe de goles, con una insultante superioridad. Por algo son los reyes del mundo.

TAMBIEN UN DIA COMO HOY.
  Un 20 de diciembre, en 1936, RIVER se consagró campeón de Primera División al derrotar en el partido final disputado en la cancha de Independiente a San Lorenzo de Almagro por 4 a 2, con goles de Renato Cesarini, Chividini, en contra, Adolfo Pedernera y Bernabé Ferreyra.


 En 1981, RIVER, con Alfredo Di Stéfano como entrenador -ya había sido campeón en Boca en el Nacional '69-, se adjudicó el torneo Nacional al derrotar en Caballito a Ferro Carril Oeste por 1 a 0, con gol de Mario Alberto Kempes. En el partido de ida, el “Millonario” también había ganado por la mínima (gol de Julio Olarticoechea).

Un día como hoy, en 1992, BOCA, dirigido por el uruguayo Óscar Washington Tabárez, se consagró campeón luego de 11 años sin ganar títulos locales. El “Xeneize” caía ante San Martín de Tucumán en la Bombonera -gol de Solbes-, y luego igualó a través de Claudio Benetti. Desahogo en La Boca.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

//Volleyball  3//// Soccer Ball 4Soccer BallSoccer Ball