ICONOS DE CLUBES

                                                     

jueves, 27 de diciembre de 2018


Liga Bragadense de Fútbol
JUVENTUD SALABERRY ES EL CAMPEÓN DEL CLAUSURA.

Por el torneo de primera División de la liga Bragadense de Fútbol, Juventud Salaberry derrotó a Sportivo Bragado por 2 a 0 y se coronó campeón del clausura 2018. los goles lo convirtieron
Matias Morossini en un hermoso gol de tiro libre y Jonathan Carnejo de cabeza. el encuentro de ida lo habia ganado sportivo por 1 tanto a 0.gol de Lucas Lasa.

El encuentro se jugó en el Complejo Deportivo Municipal José Alberto “Mandinga” Percudani.
Ahora los de Máximo Fernández se enfrentarán a Bragado Club, campeón del Torneo Apertura, en la Gran Final del Año de la Liga Bragadense de Fútbol. El encuentro tendrá lugar este domingo 30 en el Complejo Deportivo a partir de las 20hs, lo que será el partido número 1700 que organiza la Liga Bragadense.
                             formaciones de los equipos:
SPORTIVO(0):

 Jorge Panelli; Sebastián Ríos, Ricardo Casarini, Franco Guiacobini, Matías Caffasso; Carlos Salleses, Franco Bruno, Franco Pasut, Benjamín Velasco; Franco Burga y Agustín Duberti.
Suplentes: Valentín Fernández, Elías Palacios, Tobías Cano, Martín Bovio, Lucas Lasa, Alejandro Quiroga y Ramiro Antonicelli.
DT.: Carlos Burga.


JUVENTUD SALABERRY(2):
 Matías Bernabei; Gabriel Lemos, Jonathan Mazza, Ignacio Madricardo, Paúl Troyano; Franco Casarini, Leonardo Rodríguez, Marcelino Acosta, Fernando Giampieri; Diego Torres y Marcos Berazza.
Suplentes: Iván Sosa, Gonzalo Lezcano, José Márquez, Jonathan Camejo, Manuel Rivero, Matías Morossini y Federico Gil.
DT.: Mauricio Tenorio.

Árbitro: Gustavo Gauna.Asistente 1: Gustavo Coronel.Asistente 2: Mauricio Ibarguren.








miércoles, 26 de diciembre de 2018


Acta
Honorable Tribunal de Penas
Boletín Oficial
1418
26 de Diciembre de 2018
928
EN LA CIUDAD DE VEINTICINCO DE MAYO A LOS 26 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2018, SIENDO LAS 20.00 HS SE REUNEN LOS COMPONENTES DEL HONORABLE TRIBUNAL DE PENAS DE LA LIGA VEINTICINQUEÑA DE FUTBOL Y BAJO LA PRESIDENCIA DE SU TITULAR COMIENZA A SESIONAR.
POR SECRETARIA SON LEIDOS LOS INFORMES DE LOS SEÑORES ARBITROS Y DE LOS CUALES SE DESPRENDEN LOS SIGUIENTES FALLOS: 
Sancionados.

División
Jugador
Club
Sanción
QUINTA
RODRÍGUEZ DEL SOLAR SAMUEL
P. ITALIA
4 PARTIDOS.
CUARTA
RODRÍGUEZ RAÚL (PRESIDENTE)
J. UNIDA
90 DÍAS.

PIARROU RUBÉN (ARBITRO)

45 DÍAS.
OCTAVA
SENSIVIA FAVIO ((AUX)
J. UNIDA
10 DÍAS.

Traslado para Descargo.

División
Jugador
Club
Sanción
RESERVA
DÍAZ BRIAN
ARGENTINOS
Art. 210
CUARTA
MARTÍNEZ BENJAMÍN
P. ESPAÑA
Arts. 204 + 185
CUARTA
SILVANI MÁXIMO
P. ESPAÑA
Art. 200 a 11
CUARTA
SÁNCHEZ MARTÍN
SPORTIVO
Art. 200 a 11

  • Reconsideración al Club Valdés: Multa de 20 V. E.

Pendiente de Resolución.

  • Revocatoria y apelación presentada por el Club Sportivo.

  • INCUMPLIMIENTO DE PAGOS: Se notifica al Club Juventud que tiene pendiente el pago de la multa impuesta por aplicación de los Art. 84e, 83 y 90. De no cumplirlos quedara a los efectos de la aplicación del Art. 77 del RTP.-

Se Recuerda a los clubes que se aplicará el artículo 110 por la demora en el comienzo de los partidos en todas las Divisiones.

Se aplicarán los artículos correspondientes a los Clubes que incluyan en el terreno de juego y zona de vestuarios personas que no figuran en las planillas correspondientes a los encuentros en todas las Divisiones.

Los descargos de los imputados deberán realizarse oportunamente hasta las 19:30 hs. del martes siguiente a la lectura del informe arbitral y no podrán anticiparse. Además, deberán efectuarse por escrito y en membrete de la Institución, aún en caso en que el imputado sea un jugador. En tal caso deberá ser firmado también por el mismo.
Los reclamos y/o consultas al Tribunal deberán hacerse por escrito y con las formalidades habituales y serán resueltas cuando el Tribunal sesione.



viernes, 21 de diciembre de 2018


UN DÍA COMO HOY
RIVER TRICAMPEÓN DEL FÚTBOL
Un 21 de diciembre  de 1997, RIVER tricampeón del fútbol argentino. El equipo dirigido por Ramón Díaz se quedó con el torneo Apertura, tras igualar 1 a 1 con Argentinos Juniors en la cancha de Vélez. El único gol del “Millonario” lo hizo el chileno Marcelo Salas. Fue el último partido del ídolo uruguayo Enzo FRANCESCOLI.
Que 21 años no es nada: el 21 de diciembre de 1997 un lujoso River Plate orientado por Ramón Díaz ganó el Torneo Apertura y consumó el tercer tricampeonato en la historia del club al cabo de un reñido mano a mano con Boca Juniors.
El chileno José Marcelo Salas anotó el gol que permitió a River empatar con Argentinos Juniors en el estadio José Amalfitani y establecer una diferencia inalcanzable para Boca, esa misma tarde ganador de 4-0 a expensas de Unión de Santa Fe.
River había perdido apenas dos partidos, ambos en el Monumental, en una campaña que constó asimismo de 14 triunfos, tres empates, con 43 goles a favor y 17 en contra: en la segunda fecha 3-1 con Rosario Central y en la décima 2-1 con Boca, la noche del último partido oficial de Diego Maradona, a la sazón reemplazado por un principiante Juan Román Riquelme.

La base del plantel que coronó hace veinte años constó de Roberto Bonano, Germán Burgos, Hernán Díaz, Celso Ayala, Eduardo Berizzo, Juan Pablo Sorin, Diego Placente, Roberto Monserrat, Marcelo Escudero, Leonardo Astrada, Sergio Berti, Santiago Solari, Marcelo Gallardo, Enzo Francescoli, Julio Cruz y Marcelo Salas. Fue el último partido del ídolo uruguayo Enzo FRANCESCOLI.

TAMBIÉN UN DÍA COMO HOY.
 Un 21 de diciembre de  1980, ROSARIO CENTRAL se consagró campeón del torneo Nacional. Pese a caer derrotado ante Racing de Córdoba por 2 a 0, al equipo de Ángel Zof le sirvió la goleada 5-1 conseguida cuatro días antes en el partido de ida disputado en el Gigante de Arroyito (goles de Bauza, Palma, Marchetti, Agonil y Trama).

Un 21 de diciembre de  2003, en el estadio de San Lorenzo se realizó el partido despedida del “Beto” Alberto Federico ACOSTA. 25 mil hinchas homenajearon al goleador en el Nuevo Gasómetro. El “Ciclón” venció 4 a 2 a un equipo de estrellas, en un encuentro que contó con dos golazos de Acosta, uno de su hijo y una joyita del uruguayo Enzo Francescoli (hizo un gol desde la mitad de la cancha). "Es el día más feliz en mi carrera", dijo el “Beto”, lagrimeando.









jueves, 20 de diciembre de 2018



UN DIA COMO HOY
SAN LORENZO EN 2014 Y RIVER EN 2015 PERDÍAN FRENTE AL "REAL" Y EL "BARSA" LA FINAL DE CLUBES RESPECTIVAMENTE.
2014- REAL MADRID 2 VS SAN LORENZO 0
2015- BARCELONA 3 VS RIVER PLATE 0

El 20 de diciembre de 2014, SAN LORENZO cayó en la final del Mundial de Clubes ante el poderoso Real Madrid español. En Marruecos, el "Ciclón" cedió por 2 a 0 ante el conjunto merengue, que se impuso con los goles de Sergio Ramos y Gareth Bale.
El 20 de diciembre de 2015, RIVER PLATE  perdió en la final del Mundial de Clubes frente al Barcelona del Messi, Neymar y Luis Suárez. En Tokio, Japón, el "Millonario" cedió por 3 a 0, por los goles de la "Pulga" y el uruguayo, en dos oportunidades.
_________________________________________________________________________--
REAL MADRID  2 SAN LORENZO 0
El Real Madrid conquistó el Mundial de Clubes tras derrotar con claridad al San Lorenzo de Almagro. Marcaron dos habituales en esta suerte en 2014, Sergio Ramos y Gareth Bale, dos de los héroes de Lisboa, para doblegar a una escuadra argentina que, como se preveía, apenas opuso dureza, pero escandalosamente falta de fútbol.

San Lorenzo fue honesto. No oculto que su intención era hacer un partido duro, trabado, canchero. Se mostró diligente en los despachos, influyendo en el nombramiento de Walter López como colegiado del encuentro, y durante 37 minutos sobre el césped, llevando a efecto el plan de su entrenador, Edgardo Bauzá. Partido feo, con nueve hombres defendiendo, negando los espacios al Madrid, en especial las bandas. Ningún jugador resumió mejor los problemas del Madrid para desenredarse de la trama cuerva que Cristiano Ronaldo, que apenas apareció y que se fue del Mundial de vacío. Algo impensable teniendo en cuenta sus estadísticas del curso, pero que refleja también otra evidencia: el Madrid no necesitó su mejor versión, la que siempre corona el insaciable apetito del portugués, para conquistar el trofeo.

El plan de San Lorenzo aguantó en pie hasta que apareció, de nuevo, la figura de Sergio Ramos. Como en la semifinal ante Cruz Azul, abrió el camino a la final tras cabecear a la red un córner botado por Kroos. Como ante el Bayern. Como en Lisboa. Ramos ha sido el jugador clave en el año triunfal del Madrid. Su sentido de la oportunidad ha sido extraordinario. Como sus dos goles en Marruecos, que podrá poner sobre la mesa mientras negocia una nueva ampliación de contrato.

Otro que nunca falla es Bale, goleador en las finales de Copa, Champions y Mundial. Como Cristiano (y Benzema), sufrió ante la escasez de espacios que concedió San Lorenzo, pero resulta que al galés se le caen los goles. No necesita estar muy conectado al juego para aparecer y marcar diferencias. En esta ocasión, además, contó con la inestimable ayuda de Torrico, que se tragó un remate raso y flojo que, en principio, no debía haberle hecho tanto daño.

Con el 2-0, logrado en el minuto 51, se acabó el partido. San Lorenzo, cierto, trató de hacerse más largo, de presionar más arriba, y corrió el riesgo de dejar los espacios que, esta vez, la BBC no supo sintonizar. Los argentinos, con más orgullo que fútbol, obligaron a Iker a intervenir un par de veces en los últimos minutos. La aparición del capitán fue testimonial, aunque cerró el partido en el centro de la imagen que él, como el resto de madridistas, soñaba: alzando al cielo de Marrakech la Copa que acredita al Madrid como el mejor equipo del mundo en 2014. El planeta fútbol, a los pies de la escuadra de Carlo Ancelotti.
_________________________________________________________________________-
BARCELONA 3 RIVER 0
El Barcelona no falló en su cita con la historia en Yokohama y se proclamó campeón del mundo tras arrollar a River Plate en la final. Messi inició el camino hacia la gloria y Suárez lo aseguró con un 'doblete' que le confirmaba como el claro goleador de este Mundial de Clubes. Y al Barcelona, por si había dudas, como el mejor equipo del mundo.

El partido duró 50 minutos. Fue lo que tardó el Barça en marcar una distancia insalvable para River. Lo hizo, como casi siempre, agarrándose a la inspiración de la MSN. Volvió Messi para desatascar el partido y apareció el pichichi del torneo Suárez para dar el golpe de gracia a River. Lo que vino después fue la lógica rendición de un equipo desbordado por las circunstancias.

Hasta entonces, River ofreció una buena imagen. Intenso, en ocasiones duro, y con el planteamiento táctico muy claro. Cerró la salida de balón a través de Busquets y pegó su mediocampo a las apariciones de Messi entre líneas. Mientras Neymar cogía ritmo y Suárez se desperezaba, River parecía vivir tranquilo. Eso sí, en camp propio.

Con el balón, los del 'muñeco' Gallardo ya eran otra cosa. Apenas un par de disparos lejanos no parecían suficiente para amenazar a Bravo. Sin problemas atrás, el Barcelona se armó de paciencia y esperó que decidiesen sus estrellas. Messi avisó a los once minutos pero Barovero sacó una mano prodigiosa para evitar el tanto.

Poco a nada pudo hacer en el siguiente intento de Leo. El argentino controló un pase de Suárez dentro del área y pintó la final de azulgrana. En el control se acomodó ligeramente el balòn con el brazo pero no quedó nada claro que fuese voluntario y, en todo caso, era casi imposible de apreciar. Tan complicado era que los jugadores de River ni siquiera protestaron la jugada.
Conexión de la MSN
Tampoco se rebelaron contra un pase al espacio que Suárez aprovechó al inicio de la segunda mitad. Era el minuto 49 y la final se había terminado. Quedaban 40 minutos pero el trofeo ya estaba envuelto rumbo a Barcelona. Los de Luis Enrique se recrearon en un sinfin de ocasiones pero la falta de puntería suavizó la decepción de los 'millonarios'.
La conexión de la MSN puso la rubrica para que Suárez firmase su 'doblete'. Inició Messi, asistió Neymar y finalizó el uruguayo. Pueden cambiar el orden de los factores pero jamás se alterará el producto. Brillante producto que reclamó su corona en Japón. Lo hizo a golpe de goles, con una insultante superioridad. Por algo son los reyes del mundo.

TAMBIEN UN DIA COMO HOY.
  Un 20 de diciembre, en 1936, RIVER se consagró campeón de Primera División al derrotar en el partido final disputado en la cancha de Independiente a San Lorenzo de Almagro por 4 a 2, con goles de Renato Cesarini, Chividini, en contra, Adolfo Pedernera y Bernabé Ferreyra.


 En 1981, RIVER, con Alfredo Di Stéfano como entrenador -ya había sido campeón en Boca en el Nacional '69-, se adjudicó el torneo Nacional al derrotar en Caballito a Ferro Carril Oeste por 1 a 0, con gol de Mario Alberto Kempes. En el partido de ida, el “Millonario” también había ganado por la mínima (gol de Julio Olarticoechea).

Un día como hoy, en 1992, BOCA, dirigido por el uruguayo Óscar Washington Tabárez, se consagró campeón luego de 11 años sin ganar títulos locales. El “Xeneize” caía ante San Martín de Tucumán en la Bombonera -gol de Solbes-, y luego igualó a través de Claudio Benetti. Desahogo en La Boca.



















martes, 18 de diciembre de 2018


Acta
Honorable Tribunal de Penas
Boletín Oficial
1417
18 de Diciembre de 2018
927
EN LA CIUDAD DE VEINTICINCO DE MAYO A LOS 18 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2018, SIENDO LAS 20.00 HS SE REUNEN LOS COMPONENTES DEL HONORABLE TRIBUNAL DE PENAS DE LA LIGA VEINTICINQUEÑA DE FUTBOL Y BAJO LA PRESIDENCIA DE SU TITULAR COMIENZA A SESIONAR.
POR SECRETARIA SON LEIDOS LOS INFORMES DE LOS SEÑORES ARBITROS Y DE LOS CUALES SE DESPRENDEN LOS SIGUIENTES FALLOS: 
Sancionados.

División
Jugador
Club
Sanción
CUARTA
LARDO CARLOS
P. ESPAÑA
1 PARTIDO.

Traslado para Descargo.

División
Jugador
Club
Sanción
QUINTA
RODRÍGUEZ DEL SOLAR SAMUEL
P. ITALIA
Art. 200 a 3
OCTAVA
SENSIVIA FAVIO ((AUX)
J. UNIDA
Art. 260

Pendiente de Resolución.

División
Jugador
Club
Sanción
CUARTA
RODRÍGUEZ RAÚL (PRESIDENTE)
J. UNIDA
Art. 248

Pendiente de Resolución.

  • Reconsideración del Club Valdés pendiente de resolución.

  • Revocatoria y apelación presentada por el Club Sportivo.

Ultimo Aviso.

  • REQUIRIMIENTO: El Tribunal de Penas solicita al Colegio de Árbitros, el informe conceptual del Sr. Piarrou, Rubén a los efectos de ser sancionado.-
Amonestaciones.

División
Jugador
Club
Sanción
PRIMERA
LOPARDO JONATHAN
ARGENTINOS
4ª AMONESTACIÓN.
PRIMERA
SANDOVAL LEANDRO
PEDERNALES
3ª AMONESTACIÓN.
PRIMERA
CATTELANI MARIANO N.
PEDERNALES
2ª AMONESTACIÓN.
PRIMERA
CANCER NAZARENO
ARGENTINOS
1ª AMONESTACIÓN.

Se Recuerda a los clubes que se aplicará el artículo 110 por la demora en el comienzo de los partidos en todas las Divisiones.

Se aplicarán los artículos correspondientes a los Clubes que incluyan en el terreno de juego y zona de vestuarios personas que no figuran en las planillas correspondientes a los encuentros en todas las Divisiones.

Los descargos de los imputados deberán realizarse oportunamente hasta las 19:30 hs. del martes siguiente a la lectura del informe arbitral y no podrán anticiparse. Además, deberán efectuarse por escrito y en membrete de la Institución, aún en caso en que el imputado sea un jugador. En tal caso deberá ser firmado también por el mismo.
Los reclamos y/o consultas al Tribunal deberán hacerse por escrito y con las formalidades habituales y serán resueltas cuando el Tribunal sesione.



//Volleyball  3//// Soccer Ball 4Soccer BallSoccer Ball